Ventajas
- Organiza tu tiempo de formación como desees, sin horarios fijos
- Podrás acceder al contenido del curso siempre que quieras, las 24 horas del día, los 7 días a la semana.
Detalles
Este curso en primer lugar analiza los conceptos relacionados con el terrorismo para comprender bien su análisis así como relativo a los documentos que pueden darse relacionados con el mismo.
En segundo lugar, se trata de por qué Internet entró a formar parte de las herramientas de las que se sirve el terrorismo internacional yihadista y qué usos han hecho y hacen de ella. Del mismo modo, presentaremos algunos datos estadísticos de interés e intentaremos delimitar de qué tipo de terroristas estamos hablando. Todavía en el entorno terminológico presentaremos algunos datos descriptivos de las características que hacen de Internet una herramienta idónea para el tipo de terrorismo que estamos tratando. Seguidamente procederemos a exponer cómo los grupos terroristas yihadistas de carácter internacional han ido adaptando internet y se han ido adaptando a él; veremos que así como Afganistán supuso el pistoletazo de salida del «e-terrorismo», las actuaciones de los grupos presentes en Irak representa el afianzamiento de los movimientos terroristas en la Red. A continuación nos centraremos en cómo, a día de hoy, se está utilizando internet como herramienta en la lucha yihadista internacional y lo ilustraremos con algunos ejemplos para pasar a centrarnos en el ámbito europeo. Con ese objetivo se expondrá inicialmente el perfil de la inmigración musulmana que ha llegado al continente para proseguir con el análisis de la penetración de Al Qaeda en Europa y los movimientos terroristas en los que ha encontrado apoyo.
Tras una breve explicación sobre el uso de Internet en el continente se pasará a realizar un caso de éxito de Internet como herramienta del terrorismo yihadista, tomando como ejemplo el atentado del 11 de marzo de 2004 (11-M) que tuvo lugar en Madrid.
En segundo lugar, se trata de por qué Internet entró a formar parte de las herramientas de las que se sirve el terrorismo internacional yihadista y qué usos han hecho y hacen de ella. Del mismo modo, presentaremos algunos datos estadísticos de interés e intentaremos delimitar de qué tipo de terroristas estamos hablando. Todavía en el entorno terminológico presentaremos algunos datos descriptivos de las características que hacen de Internet una herramienta idónea para el tipo de terrorismo que estamos tratando. Seguidamente procederemos a exponer cómo los grupos terroristas yihadistas de carácter internacional han ido adaptando internet y se han ido adaptando a él; veremos que así como Afganistán supuso el pistoletazo de salida del «e-terrorismo», las actuaciones de los grupos presentes en Irak representa el afianzamiento de los movimientos terroristas en la Red. A continuación nos centraremos en cómo, a día de hoy, se está utilizando internet como herramienta en la lucha yihadista internacional y lo ilustraremos con algunos ejemplos para pasar a centrarnos en el ámbito europeo. Con ese objetivo se expondrá inicialmente el perfil de la inmigración musulmana que ha llegado al continente para proseguir con el análisis de la penetración de Al Qaeda en Europa y los movimientos terroristas en los que ha encontrado apoyo.
Tras una breve explicación sobre el uso de Internet en el continente se pasará a realizar un caso de éxito de Internet como herramienta del terrorismo yihadista, tomando como ejemplo el atentado del 11 de marzo de 2004 (11-M) que tuvo lugar en Madrid.
Programa1. Conceptos. La amenaza de la seguridad.2. Metodología. Estudio de documentos del enemigo.3. Internet y terrorismo.
Condiciones
Al comprar el curso de C. Exprés internet-y-terrorismo, estás adquiriendo un cupón de acceso.Cómo apuntarse
Al comprar el curso, estás adquiriendo un cupón de acceso. Deberás reenviar el mail con los códigos a ESCUELA INTERNACIONAL DE CRIMINOLOGIA Y CRIMINALISTICA al mail INFO@EICYC.COM indicando tu nombre y el título del curso. En un plazo máximo de 48 horas laborables el centro te facilitará el acceso al curso.
Este curso todavía no ha tenido ninguna opinión