Ventajas
- Obtendrás una titulación del centro de estudios de Asprocrime International University
- La formación está avalado por Asprocrime International University, la cual no avala cursos para otros centros formativos o asociaciones
- Al terminar esta formación, te convertirás en un experto del sector
- Conseguirás ampliar tu currículum y tus posibilidades profesionales
- Organiza tu tiempo de formación como desees, sin horarios fijos.
Detalles
El curso de Experto en Diseño de Coreografías para Monitores de Fitness se trata de formación de carácter práctico que capacita para poder ejercer de forma profesional como Monitor de Fitness, Entrenador Personal, Preparador Físico, o Profesor de Fitness ya sea en un Gimnasio, Federación Deportiva, Club de Atletismo, etc; diseñando coreografías para que las clases, ejercicios y prácticas sean lo más amenas, prácticas y divertidas posibles.
Los objetivos principales son:
-Conocer las bases anatómicas y fisiológicas del movimiento para aplicarlas a los ejercicios característicos de fitness
- Adquirir conocimientos básicos sobre el sistema óseo y la fisiología muscular
- Analizar las respuestas fisiológicas a los ejercicios de fitness
- Comprender la importancia de la nutrición en la realización de deporte
- Conocer la teoría del entrenamiento aplicada al fitness
- Seleccionar la/s música/s más apropiada/s a distintas composiciones coreográficas aptas para ser utilizadas en programas de Fitness colectivo con soporte musical, identificando sus elementos estructurales y posibilidades de aplicación-utilización
- Diseñar coreografías y progresiones coreográficas típicas del Fitness colectivo con soporte musical, para ser utilizadas en programas de Fitness colectivo con soporte musical
- Elaborar el soporte musical por adición de piezas musicales previamente seleccionadas para adaptarlo a una coreografía de referencia.
Está dirigido a todas aquellas personas que quieran ampliar sus conocimientos profesionales sobre el diseño de coreografías para Monitores de Fitness. Al finalizarlo, obtendrás Titulación del centro de estudios de la Asociación Profesional Colegial de Criminólogos de España. Está avalado por la Asociación Profesional Colegial de Criminólogos de España, la cual, no avala cursos para otros centros formativos o asociaciones.
Los objetivos principales son:
-Conocer las bases anatómicas y fisiológicas del movimiento para aplicarlas a los ejercicios característicos de fitness
- Adquirir conocimientos básicos sobre el sistema óseo y la fisiología muscular
- Analizar las respuestas fisiológicas a los ejercicios de fitness
- Comprender la importancia de la nutrición en la realización de deporte
- Conocer la teoría del entrenamiento aplicada al fitness
- Seleccionar la/s música/s más apropiada/s a distintas composiciones coreográficas aptas para ser utilizadas en programas de Fitness colectivo con soporte musical, identificando sus elementos estructurales y posibilidades de aplicación-utilización
- Diseñar coreografías y progresiones coreográficas típicas del Fitness colectivo con soporte musical, para ser utilizadas en programas de Fitness colectivo con soporte musical
- Elaborar el soporte musical por adición de piezas musicales previamente seleccionadas para adaptarlo a una coreografía de referencia.
Está dirigido a todas aquellas personas que quieran ampliar sus conocimientos profesionales sobre el diseño de coreografías para Monitores de Fitness. Al finalizarlo, obtendrás Titulación del centro de estudios de la Asociación Profesional Colegial de Criminólogos de España. Está avalado por la Asociación Profesional Colegial de Criminólogos de España, la cual, no avala cursos para otros centros formativos o asociaciones.
MODULO 1. ASPECTOS FUNDAMENTALES PARA EL MONITOR DE FITNESSTEMA 1. BASES ANATÓMICAS Y FISIOLÓGICAS DEL MOVIMIENTO
- Introducción a la fisioterapia
- Fundamentos anatómicos del movimiento
- Morfología
- Fisiología
- División del esqueleto
- Desarrollo óseo
- Sistema óseo
- Articulaciones y movimiento
- Introducción
- Tejido muscular
- Clasificación muscular
- Acciones musculares
- Ligamentos
- Musculatura dorsal
- Tendones
- Sistema energético
- ATP (Adenosina Trifosfato)
- Tipos de fuentes energéticas
- Sistema anaeróbico aláctico o sistema de fosfágeno
- Sistema anaeróbico láctico o glucólisis anaeróbica
- Sistema aeróbico u oxidativo
- El ejercicio físico
- Adaptaciones Orgánicas en el Ejercicio
- Metabolismo energético durante el ejercicio. La fatiga
- Introducción
- Nutrición y salud
- Necesidad de nutrientes
- Hidratación y rendimiento deportivo
- Las ayudas ergogénicas
- Elaboración de dietas
- Introducción al entrenamiento
- Teorías que explican los fenómenos de adaptación del organismo a los esfuerzos
- Factores que intervienen en el entrenamiento físico
- Medición y evaluación de la condición física
- Calentamiento y enfriamiento
- Técnicas de relajación y respiración
- Entrenamiento de la flexibilidad
- Entrenamiento cardiovascular o aeróbico
- Entrenamiento muscular
- Entrenamiento de la fuerza
- El desentrenamiento
- Conducta de higiene en el entrenamiento
- Introducción a las lesiones deportivas
- Definición
- La prevención
- Tratamiento
- Lesiones deportivas frecuentes
- ¿Qué debes hacer si te lesionas durante la realización del ejercicio físico?
- ¿Qué puedes hacer si te lesionas?
- Causas más comunes de las lesiones en el entrenamiento
- Técnicas utilizadas en la prevención y tratamiento de lesiones
- Introducción a los Primeros Auxilios
- Actuaciones en primeros auxilios
- Normas generales para la realización de vendajes
- Maniobras de resucitación cardiopulmonar
- MÓDULO 2. DISEÑO COREOGRÁFICO EN EL FITNESS COLECTIVO CON SOPORTE MUSICAL
- Estilos musicales utilizados en Fitness colectivo con soporte musical.
- Elaboración de composiciones musicales.
- Variaciones y combinaciones con los pasos básicos
- Estilos y modalidades.
- Elementos coreográficos.
- Metodología de la composición coreográfica.
- Señalización verbal y no verbal.
- Señalización visual previa.
- Señalización interactiva.
- Señalización fonética.
- Sistema de Señalización Estándar.
- Imágenes de enseñanza: Imagen espejo- imagen alumno-imagen híbrida.
- Emplazamiento prioritario o adecuado: situación del profesor respecto a los usuarios al utilizar las estrategias de enseñanza.
- Dimensión del Fitness colectivo con soporte musical como sistema de entrenamiento para la mejora de la condición física.
- Carga de entrenamiento (interacción volumen-intensidad).
- Estructura de la sesión de entrenamiento.
- Medios audio-visuales.
- Medios informáticos: hardware y software específicos.
- Representación gráfica y escrita: planillas estándar para la transcripción coreográfica con registro de número de cuentas, pierna líder, tren inferior (ejercicio o paso utilizado), desplazamiento, dirección y tren superior (patrón de brazos).
- ANEXO 1. EJERCICIOS DE ESTIRAMIENTO
Condiciones
Con esta oferta, válida para 1 persona, consigues un Curso Online de Experto en Diseño de Coreografías para Monitores de Fitness por cupón adquirido.Cómo apuntarse
Al comprar el curso en Ofertas Lectiva , estás adquiriendo un cupón de acceso. Te enviamos los códigos de cupón y el validador. Con estos códigos (cupón y validador), ponte en contacto con el centro enviándolos junto con tus datos (Nombre y apellidos, DNI y fecha de nacimiento) a asprocrimecursos@gmail.com. El centro de formación te contactará en un periodo no superior a 72 horas (sin contar festivos o fines de semana) facilitándote el acceso al curso.
Este curso todavía no ha tenido ninguna opinión